lunes, diciembre 11, 2006

El entrenador personal (Coaching)

Nota extraida de: http://www.incorporalaboral.com

En los últimos diez años ha surgido una nueva profesión de expertos: llamados “coaches” o entrenadores si lo traducimos al español. Estas personas, generalmente, se han preparado en el campo de salud mental, cursos (de escuelas acreditadas) en el área del desarrollo y capacitación personal, y otros son miembros de la Federación Internacional de Coaching.Pero usted se preguntará: ¿qué es un entrenador personal o coach?

Un entrenador/coach personal o profesional se define como “una relación enfocada en la acción de los clientes hacia la realización de sus metas, su visión, y aspiraciones”. Un poco más simple sería: “entrenadores que ayudan a otros a reconocer los retos y oportunidades que la vida les presenta”.

¿Cuál es la meta? La meta del coach es ayudar a los clientes a realizar los sueños en su vida tanto en lo personal como en lo profesional. Los coaches ayudan a la persona a mejorar su rendimiento y elevar su calidad de vida, para esto se apoyan en las destrezas, recursos y la creatividad que existe en sus clientes.

Los coaches son individuos entrenados para escuchar, observar y diseñar una propuesta con base en las necesidades del cliente. Ellos buscan las soluciones y estrategias conforme a las habilidades de quienes los contratan, porque saben que cada persona tiene virtudes que pueden utilizarse para alcanzar las metas.

Existe una gran variedad de entrenadores o coaches en diferentes áreas de capacitación personal. Algunas de estas áreas son: Corporaciones, pequeños negocios, personal, crecimiento personal y académico. Dentro de éstas existen especialidades como: organización, salud física, creatividad, profesionales en práctica privada, desarrollo de negocios, finanzas, espiritualidad, niños/adolescentes y estudiantes universitarios así como coaches para personas con déficit de atención.

Los coaches ofrecen apoyo, ayudan al individuo a ser organizado, desarrollar destrezas gerenciales, y a cómo establecer un orden de prioridades.

Nota Original extraida de : http://www.incorporalaboral.com/coaching-profesional-criterios/el-entrenador-personal-coaching/

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal