sábado, diciembre 16, 2006

¿Cómo negociar un salario más alto?

¿Cómo negociar un salario más alto?
Calificación Candidatos MT:

Redacción
Multitrabajos.com


Antonio, un costarricense residente de la ciudad de Miami, se encontraba hace ocho meses frente a la oportunidad de conseguir el trabajo de sus sueños. Sin embargo, los nervios por la entrevista laboral, sumados a las ganas que tenía de formar parte de esa compañía, le impidieron negociar un mejor salario.

Tú puedes negociar

Antonio obtuvo el trabajo pero no ingresó a la empresa ganando el dinero que él consideraba debía recibir por la tarea que le tocaría desempeñar.

“Me dejé llevar por lo que decía el entrevistador y no negocié el salario que realmente me merecía para la tarea que tenía que cumplir”, explica Antonio quién actualmente está trabajando en una conocida empresa de construcciones y desarrollo en la ciudad de Miami pero que prefiere no nombrar.

“Es natural, el empleador buscaba contratarme pagando el menor salario razonable posible, mientras que yo buscaba obtener el salario más alto. Al final, ganó el empleador porque yo pensé que de todas forma podría negociar un mejor salario una vez estando dentro de la compañía”, explicó Antonio.

Sin embargo, la idea de lograr un aumento salarial en el corto plazo, una vez se ingresa a la compañía, no es necesariamente la más acertada.

“El mejor momento para negociar lo que se quiere ganar es durante la entrevista laboral. Allí el empleador y el futuro empleado ponen las cartas sobre la mesa y buscan un equilibrio. Hay que tomar en cuenta que apenas unos mil dólares más al año pueden representar unos 15 ó 30 mil durante la vida laboral del empleado. Y eso sí que hace una diferencia en cualquier bolsillo”, asegura el experto en Recursos Humanos, Humberto Contreras.

Tips para mejorar el salario

Pero, ¿qué es lo que hay que tener en cuenta a la hora de negociar un mejor salario? ¿Cuáles son los pasos a seguir para que no te suceda lo mismo que a Antonio? Según Contreras, existen algunos trucos o “tips” que puedes utilizar para mejorar tu paga inicial y, al mismo tiempo, demostrarle a tus futuros empleadores tus cualidades de negociante. Algunos de esos trucos son los siguientes:

  • Viste de acuerdo a lo que quieras ganar. La imagen que proyectes durante la entrevista es la clave para impactar a tus futuros empleadores. A veces, la imagen y la actitud pueden valer más que mil palabras.

  • No hables de salario en la primera entrevista. Una vez tengas por seguro que el empleador está interesado en contratarte y que estás en la lista de posibles candidatos, entonces es el momento de negociar el salario que deseas.

  • Antes de ir a la entrevista, es conveniente investigar en el mercado el rango de salarios para la posición que estás postulando. La misma compañía puede ofrecerte una guía sobre los salarios y las posiciones que ofrece, pero no está de más que tú hagas tu propia investigación y compares con lo que brindan otros empleadores.

  • Nunca ofrezcas una cifra definitiva de lo que quieras ganar. Deja que el empleador te ofrezca lo mejor que tiene y después trata de negociar lo que a ti te convenga. Muchas veces el empleador tiene la facultad de ofrecerte mucho más dinero del hablado inicialmente, simplemente porque considera que eres un candidato excepcional. No te pierdas esa oportunidad simplemente por hablar de más.

  • Sé firme. Mantén tu posición y nunca muestres debilidad. Pero eso si, sin dejar de ser amable.

  • No tomes ninguna decisión apresurada. Si el empleador te dice que esa es su oferta final, no temas pedir un par de días para pensarlo. Después de todo, ese será tu trabajo por un buen tiempo y de esos ingresos vivirás tú y tu familia.

  • No le tengas miedo al silencio. Recuerda que durante la negociación, el que rompe primero el silencio es el que está dispuesto a otorgar alguna concesión.

  • Observa a tu empleador y aprende a escuchar. El empleador dejará traslucir durante la entrevista las cualidades que realmente necesita en su futuro empleado. Si tú ofreces lo que el empleador necesita, será más fácil negociar el salario que pretendes ganar.

  • Recuerda que los beneficios que pueda ofrecerte la compañía forman también parte de tu salario. Negociar las vacaciones, membresía en el club de empleados, seguro de vida y/o de salud, entre otros beneficios, son otra forma de incrementar tus ingresos. No se te puede olvidar hablar de estos temas durante la entrevista laboral.

  • Nunca ofrezcas un no rotundo a menos que estés completamente seguro de lo que haces. Podría no ser posible una marcha atrás.

  • No tengas miedo de negociar tu salario durante la entrevista laboral, después de todo, esa es una forma de mostrarle a tus futuros empleadores tus cualidades para los negocios y tu poder de persuasión. Algo que seguramente será muy valorado por tus empleadores.

Extraido de Multitrabajos.com

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal